www.metrolibre.com
Tomado de www.metrolibre.com
El proyecto busca conservar a este mamífero marino, a través del desarrollo de un sistema de monitoreo y alertas.
Investigadores panameños instalarán hidrófonos con tecnología LoRa, en los humedales del país, para monitorear la actividad de los manatíes y así crear estrategias para su protección.
El proyecto, bautizado como “Misión Manatí”, es producto de una convocatoria de la Secretaría Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación (Senacyt), y se realizará junto a otros entes nacionales e internacionales, según la vocera Milagro Mainieri.
El estudio de esta especie en Panamá se dificulta debido a la turbiedad del agua. Stri - Ana Endara
– detalló Mainieri.
Los Científicos
Héctor Guzmán del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales, Fernando Merchán, Héctor Poveda y Javier Sánchez-Galán de la Universidad Tecnológica de Panamá, dirigirán la operación, que se centrará en la Comarca Ngäbe-Buglé y Changuinola, en Bocas del Toro.
“Esta especie ha sido declarada en peligro por organizaciones internacionales, desde el 2008 y se prevé una reducción del 20% en su población para los próximos 10 años, lo que es dramático”, explicó Merchán.
De acuerdo al científico, son amenazados por la caza ilegal y la colisión con botes.
Participación local
El programa también busca educar y orientar a los poblados cercanos, por lo que es respaldado por Rodríguez Lorenzo, presidente del Congreso Regional Ño Kribo.
“Es la primera vez que la comarca se compromete con un proyecto así. Aprenderemos de la mano de los científicos”, dijo Lorenzo.